DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE DIÁLOGO SOCIEDAD CIVIL Y POLÍTICA (DSCyP) ” Stop Partitocracia”

DSCyP,  es una plataforma on line de DIÁLOGO, entre personas y grupos de la Sociedad Civil y Partidos políticos.

Aunque los promotores iniciales del proyecto, proponemos valores basados en el Humanismo Cristiano y defendemos los 4 Principios No Negociables (y un 5º que es la unidad Nacional de España), que describimos seguidamente, queremos integrar en este proyecto a otras personas, asociaciones o grupos políticos que defiendan otros valores, para analizar conjuntamente los problemas sociales y políticos e intentar llegar al máximo consenso posible en aras del Bien Común. 

Los 5 Principios No Negociables, que defendemos son:

1/ Defensa de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, haciendo una propuesta legislativa, TOTALMENTE PROVIDA, que derogará cualquier ley que permita el aborto, la eutanasia, la pena de muerte, o la producción y o congelación de embriones humanos, que no sean para la producción de vida y de uno en uno. Ademas esta propuesta legislativa, no permitirá ningún tipo de aborto y creará las condiciones y ayudas públicas necesarias para que las familias puedan, de una forma responsable, tener el número de hijos que crean conveniente.

2/ Defensa y promoción especial, del matrimonio, entre hombre y mujer, como célula fundamental y básica de la sociedad.

3/ Defensa y promoción de la educación de los hijos, como derecho primigenio de los padres, a educarlos en sus propios valores.

4/ Propuesta de un Estado cuyo único fin, sea lograr el BIEN COMÚN, para todos los ciudadanos y cuya relación con la Sociedad Civil, se establezca mediante el Principio de Subsidiaridad.

5/ La defensa de la UNIDAD INDISOLUBLE de la nación Española, con respeto y promoción de la rica diversidad de sus Comunidades Autónomas.

El proyecto nace de 2 reuniones celebradas en Madrid, los días 6 de Mayo de 2017 y el 9 de Marzo de 2018, entre algunos partidos políticos y miembros particulares de algunas asociaciones civiles y que definieron los 5 Principios No Negociables, como de obligada aceptación previa, para integrarse en la plataforma de diálogo.

Sin embargo y para posibilitar el diálogo con otras personas o asociaciones que en principio no puedan asumir total o parcialmente los 5 Principios  No Negociables, se ha creado la figura del OBSERVADOR, que podrá participar en los diálogos aportando su punto de vista y podrá si quisiera, asumir incluso las conclusiones a las que se llegue durante el diálogo, pero no podrá dirigir ni administrar el diálogo ni votar cuando se decida crear una propuesta de consenso.

El objetivo de DSCyP, es el DIÁLOGO y el  TRABAJO conjunto de Sociedad Civil y organizaciones políticas, para la consecución de Propuestas Políticas actualizadas, innovadoras y con el mayor consenso posible, para minimizar el estado de PARTITOCRACIA, que impide un gobierno eficaz, mantiene los privilegios de la clase política actual e impide la consecución de una democracia profunda, dificultando el acceso de la sociedad civil a la política.

Del diálogo podrán salir  Propuestas Políticas de consenso, que  podrán ser acogidas por los partidos y asociaciones que lo deseen e incluso podrían ser cauce de unión entre ellas pudiendo (si así se deseara), presentar una opción social y política integrada entre todos los que quisieran participar, en aras de ofrecer una nueva opción política, en forma de partido, coalición, federación o agrupación electoral.