DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE PROYECTO SOCIEDAD CIVIL Y POLÍTICA (PSCyP) “Stop Partitocracia”

DSCyP, Es un Proyecto Ciudadano y Político, de UNIDAD, entre personas y grupos de la Sociedad Civil y Partidos políticos, que puedan asumir como mínimo la defensa de los 5 PRINCIPIOS NO NEGOCIABLES:

1/ Defensa de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, haciendo una propuesta legislativa, TOTALMENTE PROVIDA, que derogará cualquier ley que permita el aborto, la eutanasia, la pena de muerte, o la producción y o congelación de embriones humanos, que no sean para la producción de vida y de uno en uno. Ademas esta propuesta legislativa, no permitirá ningún tipo de aborto y creará las condiciones y ayudas públicas necesarias para que las familias puedan, de una forma responsable, tener el número de hijos que crean conveniente.

2/ Defensa y promoción especial, de la Familia, basada en el matrimonio, entre hombre y mujer, como célula fundamental y básica de la sociedad.

3/ Defensa y promoción de la educación de los hijos, como derecho primigenio de los padres, a educarlos en sus propios valores.

4/ Propuesta de un Estado cuyo único fin, sea lograr el BIEN COMÚN, para todos los ciudadanos y cuya relación con la Sociedad Civil, se establezca mediante el Principio de Subsidiaridad.

5/ La defensa de la UNIDAD INDISOLUBLE de la nación Española. El proyecto nace de 2 reuniones celebradas en Madrid, los días 6 de Mayo de 2017 y el 9 de Marzo de 2018, entre algunos partidos políticos y miembros particulares de algunas asociaciones civiles y que definieron los 5 Principios No Negociables, como de obligada aceptación previa, para formar parte del proyecto.

El objetivo de DSCyP, es el diálogo social, que pudiera o no conducir a la  formación de una nueva plataforma de Unidad e integración Política y Social, mediante el diálogo y el trabajo, para la construcción de un PROGRAMA POLÍTICO renovado, actualizado e innovador, que salga de las entrañas de la Sociedad Civil y que pueda ofrecer a los ciudadanos de buena voluntad, una solución a los problemas reales de nuestra sociedad y acabar con el estado de PARTITOCRACIA, que mantiene los privilegios de la clase política actual e impide la consecución de una democracia profunda, dificultando el acceso de la sociedad civil a la política.

Si se llegara a consensuar un programa político, y dando un cauce de integración justo a las organizaciones sociales, se podría llegar a  crear una agrupación política, (cuyo formato decidiremos democráticamente entre todos), para presentarnos a las elecciones Europeas de 2024 y a las nacionales, autonómicas y municipales anteriores o posteriores a las que podamos tener acceso.